Codere potencia su transformación digital con la inteligencia artificial de Microsoft
- La sede corporativa acogió el primer taller con usuarios clave, de la mano de Microsoft y Seidor, enfocado en la mejora de la productividad mediante IA y la identificación de casos de uso con un retorno de inversión claro.
- Esta iniciativa estratégica persigue potenciar la autonomía de los empleados mediante la formación en herramientas de IA y la optimización de la seguridad de la información.
- La sede corporativa acogió el primer taller con usuarios clave, de la mano de Microsoft y Seidor, enfocado en la mejora de la productividad mediante IA y la identificación de casos de uso con un retorno de inversión claro.
- Esta iniciativa estratégica persigue potenciar la autonomía de los empleados mediante la formación en herramientas de IA y la optimización de la seguridad de la información.
Madrid, 20 de mayo de 2025.- Codere, multinacional referente en el sector del entretenimiento y el juego, avanza en su ambicioso plan de transformación digital mediante la incorporación de la inteligencia artificial generativa de M365 Copilot en sus procesos clave. Esta iniciativa, liderada por la dirección Global de Cloud e Infraestructuras TI y articulada a través de su portal corporativo PotenzIA, tiene como objetivo optimizar la eficiencia y fomentar la innovación.
Un elemento fundamental en este proceso de adopción ha sido la puesta en marcha de workshops formativos. Estas sesiones, que comenzaron el pasado 14 de mayo, contaron en su inicio con la valiosa participación de expertos como David Hurtado Torán, Innovation Lead de Microsoft, y Katty Poppi, Change Management Tech Lead de Seidor. Sus conocimientos y experiencias han sido cruciales para orientar a los equipos de Codere en la comprensión y aplicación de la inteligencia artificial.
Los workshops han sido diseñados con un enfoque inspirador, práctico y transformador, centrándose en la identificación de casos de uso reales con potencial de impacto, el desarrollo de la autonomía de los usuarios mediante agentes de IA, y la optimización del entorno de trabajo a través de la inteligencia artificial generativa. En este sentido, Miguel Ángel de la Calle, director Global de Cloud e Infraestructuras TI de Codere, destacó: “Estos talleres marcan un punto de inflexión en nuestro plan de adopción. Nos brindan la oportunidad de capacitar a usuarios con un profundo conocimiento de sus áreas, detectar aplicaciones prácticas de la IA que generen valor y, en última instancia, elevar la productividad en el entorno laboral”.
La implementación de este plan se asienta en cinco pilares fundamentales: la seguridad y el control de dato, la formación de usuarios clave, identificación de casos de uso con retorno de inversión, acompañamiento técnico y de negocio, así como un gobierno ágil con mejora continua.
La adopción de la inteligencia artificial marca un paso relevante para Codere en su objetivo de robustecer su posición competitiva mediante la adopción de tecnologías de vanguardia. La compañía confía en que esta integración generará mejoras significativas en la eficiencia operativa y potenciará las capacidades de su equipo, consolidando así su compromiso con la innovación y la evolución digital del sector.
Sobre Codere
Codere es un operador referente en el sector del entretenimiento y el juego a nivel internacional, con presencia en siete países de Europa –España e Italia– y Latinoamérica – Argentina, México, Panamá, Colombia y Uruguay–, que opera máquinas de juego, puestos de bingo y terminales de apuestas deportivas de manera omnicanal, tanto por medio del canal online como a través de puntos de venta que incluyen salas de juego, salones recreativos, bares, salas de apuestas e hipódromos. www.grupocodere.com
Codere con el juego responsable
Codere apuesta firmemente por el desarrollo de una oferta de juego con todas las garantías para el usuario, y para ello desempeña su actividad implementando las mejores prácticas de juego responsable, fomentando la transparencia e impulsando las políticas públicas que favorezcan las garantías del usuario, velen por la protección de los colectivos vulnerables y aseguren la sostenibilidad de la industria.
Más información: comunicacion@codere.com