La crisis impulsa un consumo del juego más racional

Según recoge el V Informe "Percepción social sobre el juego de azar en España 2014" de la Fundación CODERE y el Instituto de Política y Gobernanza de la UC3M (IPOLGOB): en España juega prácticamente todo el mundo pero cada vez con menos frecuencia y gastando menos dinero.
 
En relación al juego online, se detecta una caída en el número de jugadores, respecto al año anterior. Llama la atención que todavía un 43,3% juegue en páginas ilegales. También destaca la amplia desconfianza de los jugadores respecto al pago por internet.
 
Las apuestas deportivas presenciales se consolidan. Casi la mitad de los jugadores apuestan con una frecuencia semanal.
 
La actividad de ocio en las salas de bingo es percibida de manera positiva por los jóvenes. El estudio revela un potencial nicho de crecimiento en este sector del juego, tras una necesaria fase de “renovación” y “normalización” de esta actividad.