El juego presencial consolida el cambio de tendencia tras la crisis

La Fundación CODERE, a través de su sello editorial Estudios sobre Juego (esj), presenta el Anuario del juego en España 2015/2016, editado en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid, a través de su Instituto de Política y Gobernanza (IPOLGOB), y dirigido por José Antonio Gómez Yáñez, profesor de Sociología en dicha institución académica.

La quinta edición de esta publicación anual, que sintetiza toda la información estadística sobre las distintas vertientes de la industria del juego en España, se ha presentado en el Casino Gran Vía de Madrid, revela datos de una industria que, en estos dos últimos años, muestra una activa recuperación de los efectos de la fuerte crisis económica que ha afectado a España.

El Anuario del juego en España 2015/2016 refleja la consolidación del cambio de tendencia descendente en cuanto al juego presencial, con cantidades jugadas similares a las registradas en 2001, que en 2015 alcanzaron los 25.533,6 millones de euros, un 5,9 % más que en 2014. El juego online mantiene su típica tendencia ascendente respecto a las cantidades jugadas, sumando 8.562,8 millones de euros, aproximadamente 2.000 millones de euros más que en el año anterior. De esa cantidad, casi la mitad (4.180,1 millones) corresponden a las apuestas deportivas online.