3ª edición del "ANUARIO DEL JUEGO EN ESPAÑA" (2013/14) de la Fundación CODERE e IPOLGOB
3ª edición del "ANUARIO DEL JUEGO EN ESPAÑA" (2013/14) de la Fundación CODERE y el Instituto de Política y Gobernanza de la UC3M (IPOLGOB)
La Fundación CODERE, a través de su sello editorial Estudios sobre Juego (esj), presenta el “Anuario del Juego en España 2013-2014”, editado por el Instituto de Política y Gobernanza de la Universidad Carlos III de Madrid (IPOLGOB) y dirigido por José Antonio Gómez Yáñez, profesor de Sociología en la misma Universidad. Esta tercera edición recoge la evolución de la industria desde una perspectiva económica y social, segmentada por Comunidades Autónomas y provincias desde el 2008 hasta la actualidad, y hace una “radiografía” de este sector, que mueve alrededor del 2,5% del PIB y que aporta alrededor de 200.000 empleos directos e indirectos.
Los españoles se gastaron en juego presencial 23.425,8 millones de euros en 2013, un 4,8% menos que el año anterior, pero reduciendo considerablemente el ritmo de caída en los últimos años. Las Comunidades que más juegan de forma presencial son Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia, seguidas de Castilla León, Canarias y País Vasco. Los españoles jugaron 5.600 millones de euros en juego on line en webs legales (con licencia de la DGOJ), cantidad que se traduce en 229 millones de euros de Gross Gaming Revenue (GGR).
Las apuestas deportivas presenciales han experimentado un crecimiento del 43,4% en cantidades jugadas, siendo el segmento de juego que más ha crecido, contribuyendo de manera significativa a crear empleo en 2013, con más de 1.300 puestos de trabajo. Las apuestas deportivas también encabezan la modalidades de juego on line más demandada (41,3%) frente al póquer (34,7%) o los juegos de casino (20%). Su consumo a través del móvil se impone como tendencia destacada para los próximos años.
Destaca que, casi la mitad de los márgenes de las empresas van a las arcas públicas. Sólo en 2013, las Administraciones recaudaron cerca de 3.900 millones de euros de la industria del juego.