Presencia Internacional

Uruguay

Hipódromo Nacional de Maroñas en MontevideoCodere concentra sus operaciones en Uruguay en Montevideo y su periferia, donde gestiona el Hipódromo Nacional de Maroñas y las actividades que de él se derivan: sistema de apuestas hípicas, salas de juego  terminales de juego, puntos de apuestas y actividad online.

En 2002 el Gobierno uruguayo adjudicó la concesión de explotación del Hipódromo de Maroñas a Hípica Rioplatense S.A., grupo conformado por Sociedad Argentina de Medios S.A. (del Grupo SLI) y Codere por un periodo de 30 años. La reapertura del Hipódromo de Maroñas en 2003, que supuso una inversión de 50 millones de dólares, ha devuelto al recinto su prestigio como centro hípico de primer nivel y supone la primera incursión de Codere en el modelo de negocio denominado racino, conjunción de carreras de caballos y casinos.

Este negocio implica la transformación del hipódromo en un centro de entretenimiento, combinando las carreras con juegos propios de casinos como las máquinas recreativas u otro tipo de apuestas.

La fuerte apuesta tecnológica realizada en Maroñas ha convertido a este centro hípico en el más moderno de Latinoamérica, ofreciendo también simulcasting, un exclusivo sistema de apuestas simultáneas por televisión vía satélite, que permite el intercambio de carreras entre Europa, Norteamérica y Latinoamérica.

En 2012, Codere amplía su negocio en Uruguay con el Hipódromo de Las Piedras, tras la concesión de una nueva licencia para la tenencia, uso y explotación por un periodo de 30 años, y que será inaugurado a mediados de 2013. Se suma también a su cartera de actividades el Hotel Casino Carrasco, reinaugurado el 7 de marzo de 2013.

En 2014, el Hipódromo Las Piedras pone en marcha la Escuela de Jockeys y Vareadores, para la profesionalización del sector y el Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa refuerza su posicionamiento de marca basado en el concepto “Emblema de Entretenimiento”, redefiniendo las áreas de juego, los espacios VIP, creando una sala de slots para fumadores.

Desde 2015, Uruguay cuenta con 12 clásicos en el Tomo I del International Cataloguing Standards Book de la IFHA, que devuelve la categoría internacional a las carreras más importantes del Hipódromo Nacional de Maroñas. Además, en 2015 el Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa pone fin a las obras comprometidas con la Intendencia Municipal de Montevideo e impulsa sus áreas de entretenimiento con nuevos servicios, espacios y actividades para los clientes.

Durante la pandemia las operaciones de la compañía se vieron afectadas desde los últimos meses del año 2020 y comienzos de enero de 2021. 

Áreas de actividad (2021)

  • Terminales de juego: 1.639
  • Salas de juego: 6
  • Puntos de apuestas: 24
  • Hipódromos: 2

Cifras del negocio (2021)

  • Ingresos: 42,1 millones de euros
  • EBITDA: 6,6 millones de euros

Hitos destacados

  • 2002: Inicio de las operaciones de Codere en Uruguay
  • 2003: Reapertura Hipódromo de Maroñas
  • 2009: Adjudicación de la reconstrucción del Hotel Casino Carrasco
  • 2010: Inicio de las obras del Hotel Casino Carrasco
  • 2011: Avance en las obras del Hotel Casino Carrasco
  • 2012: Concesión de licencia del Hipódromo de Las Piedras
  • 2013: Se inaugura el Hotrel Casino Carrasco.
  • 2014: Se inaugura en el Hipódromo de Las Piedras una Escuela de Jockeys y Vareadores. Por otra parte, el Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa, pone fin a las obras pendientes.
  • 2015: Desde 2015 Uruguay cuenta con 12 clásicos en el Tomo I del International Cataloguing Standards Book de la IFHA, que devuelve la categoría internacional a las carreras más importantes del Hipódromo Nacional de Maroñas. Además, en 2015 el Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa pone fin a las obras comprometidas con la Intendencia Municipal de Montevideo e impulsa sus áreas de entretenimiento con nuevos servicios, espacios y actividades para los clientes.
  • 2016: Codere integra sus negocios en el país con la compra del 50% adicional de HRU, su filial en Uruguay. En el recinto de Maroñas hace importantes inversiones en sus instalaciones y villa hípica. Por otra parte, el Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa reenfoca su negocio al mercado local.

Codere Uruguay